Desde que se decretó la pandemia a nivel mundial, muchos trabajos han tenido que adaptarse al teletrabajo, una medida para evitar la propagación del nuevo coronavirus.
De hecho, muchas personas han tenido que adaptar su hogar para realizar sus tareas a tiempo. Sin embargo, esta nueva configuración nos ofrece también la oportunidad de… ¡poder viajar y vacacionar mientras se sigue trabajando!
El Hotel Amerindia pone a su disposición habitaciones acondicionadas para el teletrabajo, mientras te paseas… ¡EN CUSCO!
Para que el teletrabajo resulte verdaderamente efectivo, es importante que asumas con seriedad esta nueva adaptación laboral. Trabajar desde casa u otro lugar no significa que tengas que reducir tus responsabilidades. Debemos procurar cumplir todas las tareas a tiempo. Esto será un punto fundamental para tener éxito.
Otra recomendación ideal es que puedas adaptar un espacio de tu casa u otro lugar para trabajar cómodamente. Este lugar debe ser ideal para ti, y que te permita estar concentrado. Además, debes tener en cuenta que debe ser un lugar tranquilo y ordenado, para que tengas más motivación.
Todos los trabajadores tendrán que adaptarse a un nuevo estilo de trabajo, lo que incluye que podemos usar más la tecnología o herramientas digitales para ser eficaces. Por ello, será necesario que todos trabajen en equipo y haya más comunicación entre todos.
Sin duda, la parte esencial para que el teletrabajo sea efectivo es tener una comunicación eficaz. Será tan importante que mantengas la misma comunicación que tenías cuando trabajabas de manera presencial.
Para ello, podrían adaptar las siguientes medidas:Crear canales digitales (Skype, Microsoft Teams, etc.) para estar comunicados durante el horario de trabajo, mantener informes al detalle que indiquen las tareas realizadas durante el día, e indicar inmediatamente si se tiene problemas para cumplir con el trabajo a tiempo.
Para tener una productividad efectiva muy similar a cuando lo hacías en la oficina, será importante cumplir con el horario de trabajo. Para ello, lo más recomendable es realizar todos los preparativos para iniciar a laborar a tiempo. Por ejemplo, puedes colocar tu alarma, tomar una ducha y desayunar antes para tener más energía y estar concentrado durante el día.
Cuando trabajamos desde casa, nos sentimos tentados a revisar nuestras redes sociales o realizar otras tareas dentro del hogar. Por eso, te recomendamos que la comunicación con tu equipo pueda darse por canales como correo electrónico (email, Microsoft Teams, etc.). Además, es recomendable indicar a la familia que te apoyen y procuren respetar tu espacio y horarios de trabajo.